top of page

¿Por que me cuestan tanto los cambios?

Actualizado: 15 mar

¿Te lo has preguntado alguna vez?

Hay mucho escrito sobre los cambios, la cuestión es que hay una dimensión que generalmente no tenemos presente, y es la experiencia de nuestro primer cambio, el nacer.


No hay nacimiento que no sea traumático, impregnado por una fuerte vivencia de separación y pérdida de seguridad, a lo cual se suman traumas propios de un parto con dificultades si fue el caso y que son la mayoría además.


Entonces, si el primer cambio fue una experiencia de muerte, de ya no ser de la forma en que éramos y pasar a un nuevo estado desconocido y atemorizante, sintiendo en el medio la separación de tu madre en forma brutal.


¿Qué tan bien pudo predisponerte esto a los futuros cambios?


Inconscientemente los cambios también tienen una connotación temporo espacial, es decir, algún cambio puede implicar “ir hacia arriba” mientras que otro “ir hacia abajo” y así activan acciones defensivas inconscientes.


¿Imagina si además tenemos historias familiares donde los cambios

han traído miseria o muerte?


Mucho está pasando sin que te des cuenta, y luego crees que estás defectuoso porque te falta una habilidad que es adaptabilidad o algo así, qué si la tuvieras serías mejor con los cambios.


No eres defectuos@, eres perfect@, quizás solo necesitas algo de comprensión.



Gracias por compartir este tiempo con Soltarycrecer


Soltar y Crecer

Tu camino para sanar.


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page